Sobre las reglas de tránsito en el Estado de la Florida
En el Estado de Florida no se tiene tolerancia alguna ante infracciones a las normas de tránsito.
El signo de "STOP" significa detener totalmente el vehículo en la intersección.
Con luz roja se puede girar a la derecha si no hay peatones presentes cruzando y si no hay un signo específico que lo prohíba.
El cumplimiento de las regulaciones sobre estacionamiento es estricta y constantemente verificado.
Consulte los signos sobre posibles prohibiciones horarias, el horario de funcionamiento de los parquímetros y las directivas específicas de cada lugar.
El cartel "Tow Away Zone" significa que es posible que la grúa se lleve el vehículo en el caso de estacionar en el área bajo dicha condición.
En los tramos de algunas autopistas cercanos a ciudades grandes pueden existir horarios de carriles restringidos (HOV - High Occupancy Vehicle).
Evite detenerse en lugares descampados o no vigilados de las autopistas y si lo hace trate de hacerlo en las zonas de descanso y/o islas con estaciones de servicio, servicios sanitarios y lugares de comida, así como también puestos telefónicos.
En cada una salidas de las autopistas abiertas (por ej. I95 o I75) se señalan puntualmente la existencia de estaciones de servicios, lugares de comida rápida, hoteles, etc.
RECUERDE QUE : Conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes es considerado un delito grave y puede, en algunos casos, acarrear penas de prisión ("DUI" o "DWI" (driving under the influence or driving while intoxicated).
Alquiler de vehículos
Si realiza la reserva de alquiler de autos desde territorio uruguayo, se aconseja confirmar si el precio pactado de la reserva incluye los seguros adicionales que ofrece la agencia de alquiler y en el caso que usted contrate un "paquete" global de pasaje aéreo, hotel, y auto de alquiler, por favor exija conocer los detalles del contrato de alquiler parte del paquete, previo a su viaje.
En principio, es de conocimiento público que se puede conducir un automóvil en el Estado de la Florida con una licencia de conducir Uruguaya o Internacional válida y vigente por el término del plazo estampado por la autoridad inmigratoria en el I-94 al ingreso al país. Sin embargo se sugiere consultar sobre este punto con las autoridades correspondientes y con su agencia de viajes.
Tenga presente la necesidad de movilizarse con mapas para desplazarse, trate de planificar de antemano y adquiera mapas detallados de las zonas que intenta visitar.
En el Aeropuerto
De regreso a la República Oriental del Uruguay o dirigiéndose a otro país para continuar su viaje, o al embarcar en vuelos internos dentro de los Estados Unidos, prevea que las demoras en cuanto a trámites de equipaje, chequeo de documentación de viaje y preguntas sobre seguridad del personal de la aerolínea o de las autoridades, pueden tomar mucho más tiempo del que habitualmente insumían estos trámites.
Como pauta general, las aerolíneas están recomendando un espacio de tres horas de anticipación para vuelos internacionales y de dos horas para vuelos internos.
Si Usted planea dejar su auto de alquiler estacionado en el Aeropuerto, prevea que en el ingreso a los lotes de estacionamiento se forman largas colas para la revisación del vehículo.
Al realizar el "check in" en el mostrador de la aerolínea le será requerido su pasaporte en regla y boleto aéreo. Se le realizarán las preguntas habituales sobre empaque y resguardo de sus valijas y bolsos, así como, probablemente, otras preguntas adicionales.
Tenga presente que, de no encontrarse incluida en el precio del pasaje, antes de embarcar deberá abonar la tasa de embarque correspondiente.
Contacte a su agencia de viaje o compañia aérea, antes de emprender su regreso en caso de dudas sobre las tasas que deba abonar.